****
OBRA DE TEATRO
LLEGAR A UNA FIESTAPor la Redacción de Arte y Cultura
28 de marzo del 2025
La última obra de Marina Barbera "Llegar a una fiesta" se presenta en la Ciudad de Buenos Aires con una única función el sábado 29 de marzo a las 22.30 horas en NoAvestruz, Humboldt 1857, en el barrio de Palermo, Comuna 14.
"Llegar a una fiesta" es una comedia existencial, interpretada y escrita por la actriz argentina Marina Barbera en codirección con Andrea Vegazzi.
Un relato epistolar emerge de una montaña de abrigos. La criatura mutante, sale de su ocultamiento y nos adentra en las más profundas emociones. El silencio y el escondite han hecho que pierda un poco su memoria. Recuerda. Se dice que, en el pueblo más cercano, hay festejos. Irá a ver de qué se trata.
La obra apoyada en el lenguaje del clown se desplaza en el universo de la gracia trayendo interrogantes sobre la contradicción de precisar pertenecer a un núcleo humano y por momentos, desear huir del mismo. Ser de otra especie, volverse planta, salirse del mapa."Una vez, me dolieron tantas cosas, que me metí en el centro de la tierra. Afuera rugía un viento desatado, así que fue mejor volverme un gran envoltorio, descansar y aprender el lenguaje de los bichos y las plantas. Yo sabía de todos modos que, en algún momento, en alguna parte polar del mundo, volvería a la fiesta".
La máscara payasa se sumerge en mundos poéticos, teñidos de la vida en la naturaleza en épocas de extensos inviernos.El equipo creativo es una fusión de artistas residentes de la comarca andina, región patagónica argentina y en diálogo con miradas llegadas desde la Ciudad. Quienes lo integran han nacido en Río Negro, Mendoza, Tucumán, Buenos Aires y País Vasco. Está diversidad de conversaciones encontró en distintas etapas del proceso una misma visión para completar la obra.
Ficha técnica
Dramaturgia e interpretación: Marina Barbera
Asesoría en escenografía y vestuario: María Laura Toledo
Colaboración artística en dramaturgia: Nuria Vilalta
Diseño de Luces: Verónica Lanza y Ana D´Angelo
Música original y diseño sonoro: Agustín Flores Muñoz
Producción musical: Martín Waisbrot
Ilustración y diseño gráfico: Marina Zanollo
Fotografía: Ana Monjeau y Eva Coscia
Prensa: Dafne Strobino Niedermaier
Asistencia de dirección: Andrea Clemente
Dirección: Marina Barbera y Andrea VegazziOpiniones del público
"Me emocioné mucho, me reí muchísimo, me identifiqué en los personajes múltiples que dispara, sentí que la emoción junta a la poesía me dio ganas de seguir apostando por un mundo mejor... Muy bien escrita, hermosa el arte quiero verla de vuelta".
"Hermosa obra, mucho humor y emoción. Muy recomendable".
"Vayan a verla! ¡No es fácil encontrar algo así! Veo mucho clown y el trabajo de Marina es excepcional. Se ve que tiene muchos años de trayectoria y su parte actoral aplicada que me lleva a recorrer una paleta de emociones, reflexiones, delirios... ¡Me morí de risa y es de un nivel de profundidad muy movilizante... no hay cómo no verte identificado...ya la vi 3 veces jajajaja! ¡Por lo que escuché muchos de los que estábamos ya la vieron más de una vez! ¡Gracias, la pasé bomba!"
"Ver a Marina actuar siempre es una fiesta, una revolución de emociones. Una vez más nos abre su corazón, nos comparte sus sentimientos y nos invita a bailar. La súper recomiendo".
"Es una obra impresionante, remueve mucho con mucha emoción".
"Vayan a experimentar este viaje de Marina Barbera, una artista profunda para el humor y la indagación filosófica. Imposible no sentirse tocada o tocado por el despliegue de su sensibilidad. Llegar a una fiesta con Marina es sumergirse en las preguntas por lo humano y los vínculos, la relación con los paisajes interiores y los del mundo. ¡Una belleza!"
"La obra me pareció fantástica. Con una Marina Barbera en su mejor versión como clown y actriz. ¡Volvería a verla!"
Recorrido de la obra
La obra fue estrenada el 11 de septiembre del 2022 en el espacio El Domo Nuevo Brote, en Lago Puelo, Chubut. Ha sido seleccionada en la fiesta provincial como uno de los espectáculos representantes de la región.
En su primera gira a España se presenta en el Espai Piluso, en Barcelona y en el Teatro Orfeo en Mahón, en Menorca. Ofrece función también en el espacio Arbolar, en Uruguay.
Participó del Festival de Clown de El Bolsón, Río Negro, y en Rojo Festival Internacional Independiente de Clown, en CABA.
También participó del festival Primavera teatral, en Bariloche, Río Negro y en el Auditorio Mali, de Lima, Perú.Entradas: enlace para las reservas por Alternativa Teatral: https://publico.alternativateatral.com/entradas84496-llegar-a-una-fiesta?o=14
Bio de las directoras
Marina Barbera se dedica al arte y pedagogía del clown desde hace más de 23 años. Este es su tercer trabajo unipersonal. Ha viajado impartiendo sus cursos en más de 7 países y participando de festivales escénicos internacionales.Andrea Vegazzi quien co dirige junto a la intérprete nació en San Martín de los Andes. Es Licenciada en composición coreográfica con mención en danza teatro, egresada del Departamento de Artes del Movimiento, UNA. Es maestra, directora y una de las coordinadoras del espacio Ave Fenix, en El Bolsón, Rio Negro.
Caracteres: 5182
Archivos Anteriores ARTE Y CULTURA 2022
|
Latitud Periódico / Elena Luz González Bazán / Padilla 73 6 Derechos de autor 2009 - 2019 / Correo electrónico: noticias@latitudperiodico.com.ar /REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: 39820920-2019 / RE-2019-65405843 / RE 2020 47767344 / 2021-69203896 / 2022-72475430 / 2023 95512770 / RL-2024-75151893-APN-DNDA#MJ